DEJUSTICIA SKU: 9789585597952

EDUCACION Y CLASES SOCIALES EN CO


AÑADIR A FAVORITOS
Son numerosos los indicadores que señalan que nuestro modo de vida y el sistema de producción que lo sustenta han de ser revisados y transformados. Esta obra es un intento de ofrecer algunas propuestas desde el ecofeminismo y el compromiso con la justicia social para salvaguardar la salud del planeta y por tanto mejorar la calidad de vida de todas las personas. ¿Qué planteamientos de justicia social y ambiental pueden invitarnos a consolidar una agenda viable y visible hasta el 2030? Urge tener un horizonte unas metas pero ¿cómo debe ser el cambio? El ecofeminismo insta a propuestas éticas y prácticas que aspiran a cambiar el orden de las cosas. En el marco de un compromiso con la transformación socioambiental este libro recoge diferentes visiones que con el ecofeminismo como paradigma ayudan a construir un modelo de desarrollo alternativo al hegemónico ante una crisis que autores como Novo Riechman y Capra han llamado civilizatoria. Estos trabajos aportan propuestas para soñar y para avanzar que abarcan una revisión de orden epistemológico ético y hasta político y que dan fundamento a los diferentes proyectos de investigación_acción que se analizan de cara a una sostenibilidad que se desarrolla en sus múltiples dimensiones: filosófica educativa artística y científica haciendo hincapié en la preservación de la salud del planeta y sus habitantes. Este libro se presenta desde una visión complementaria e interdisciplinar que marca la necesidad de una transformación del modelo social educativo económico y cultural pero sobre todo de la gestión política. Así se defiende un ecofeminismo una feminización del discurso valores y prácticas que ofrezca respuestas y alternativas ante los grandes retos que plantean los objetivos de desarrollo sostenible. Edición: 1ª ed. 2021 Idioma: ESPAÑOL 164 Páginas

Devoluciones gratis

  • Los cambios se realizarán siempre y cuando la prenda o artículo esté en perfecto estado.
  • Los cambios siempre se realizarán por el valor al que hubiesen sido comprados.
  • Si se desea hacer el cambio dentro de los 10 días hábiles luego de haber recibido el producto, se debe poner en contacto con el área de Servicio al Cliente de LA UNIVERSIDAD al whatsapp +57 317 5137462 o al correo [email protected].

Envío

  • El tiempo de envío de los productos será de 2 días hábiles para envíos en la ciudad de Bogotá, de 3 a 5 días hábiles para envíos a nivel nacional y hasta 6 días para trayectos especiales.
  • Si el producto solicitado no está disponible, se lo notificaremos y podrá cancelar su pedido o solicitar un "pedido nuevo".